26 de marzo: Día Mundial de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino
Eutanasia: ¿Qué sabemos? ¿Qué no sabemos? ¿Qué queremos saber? ¿Dónde, cuándo, por qué y para quién?
El 31 de marzo se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Colon, siendo el segundo cáncer más común en Uruguay.
Comunicado de SOMPU a la opinión pública ante trascendidos de prensa vinculados a terapias alternativas utilizadas en nuestro país.
Se auspicia la IX Semana de Ginecología Oncológica a realizarse los días 28, 29 y 30 de marzo. Modalidad Híbrida. Temas: Cáncer de mama, Actualización en cáncer de Endometrio, Bioética en Oncología, Manejo de Enfermería en cuidados paliativos y oncológicos, Actualización de Guías de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino (PRONACAN).
Imágenes de la actividad desarrollada por el Dia Mundial contra el Cáncer, el sábado 4 de febrero en las letras de Kibon.
Actividad por el Día Mundial contra el Cáncer a desarrollarse el sábado 4 de febrero, 18 horas en las letras de Montevideo, Kibón.
En Uruguay, en hombres ocupa el 1er lugar en mortalidad por cáncer y en mujeres es el 3er lugar. El 80% de los casos de cáncer de pulmón es debido al tabaquismo.
En Uruguay el cáncer de próstata es el tumor más frecuente en el género masculino. Se diagnostican al año alrededor de 1500 casos nuevos.
La Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay fue fundada en 1983 por profesionales del ámbito de la Oncología con el objetivo de mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer, con un enfoque multidisciplinario.