¿Olvidó su usuario o contraseña?
Recuperar usuario y contraseña Si persisten los problemas de conexión escríbanos a: info@kiba.uy
¿Olvidó su usuario o contraseña?
Recuperar usuario y contraseña Si persisten los problemas de conexión escríbanos a: info@kiba.uy
El Día Mundial contra el Cáncer de Ovario se celebra cada 8 de mayo desde el año 2013. Esta fecha fue establecida por la Coalición Mundial contra el Cáncer de Ovario y reúne a organizaciones de todo el mundo en un esfuerzo conjunto por concientizar y solidarizarse en la lucha contra esta enfermedad.
El cáncer de ovario es uno de los 10 tumores más frecuentes en mujeres, registrándose en nuestro país un promedio anual de 270 nuevos casos y lamentablemente 145 fallecimientos por año. Actualmente, la tasa de supervivencia a los 5 años del diagnóstico es del 45%, lo cual destaca la importancia de la detección temprana y la prevención.
Es fundamental estar atentas a:
Actualmente no existe una prueba específica de cribado para el cáncer de ovario en población general. Sin embargo, para pacientes con susceptibilidad genética confirmada, se recomienda la extirpación profiláctica de los ovarios después de los 40 años, una vez cumplido el deseo gestacional.
Además, mantener una dieta saludable y realizar ejercicio regularmente son prácticas recomendadas para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.