En Uruguay el 75% de los cánceres de vejiga se dan en hombres. Ocupa el octavo lugar de incidencia en hombres. La sobrevida de los tumores diagnosticados in situ a 5 años es del 95%, y disminuye a 5% en los tumores evadidos. Diagnosticar precozmente es el elemento más importante para abatir la mortalidad por este cáncer.
Tu Opinión es importante
¿Cuál es tu calidad de trabajo oncológico?
¿Qué podemos mejorar?
¿Qué actividades científicas prefieres?
¿Conoces los premios y becas SOMPU? ¿Qué propondrías?
¿En qué puede aportar SOMPU en tu formación contínua?
¿Qué formato de actividades preferís?
¿Qué propones para el congreso 2022?
En este 2022 la Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay adhiere el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer organizado por la UICC (Union Internacional Contra el Cáncer) con el lema "Por unos cuidados más justos", porque tu origen, tu etnia, tu edad, tu sexo, tu opción sexual, tu relig
Se abren inscripciones para todos los talleres de inglés. Destinado a todos los profesionales y técnicos de la salud.
Aprende a comunicarte, a entender conferencias y artículos, a hacer posters, presentaciones, abstracts y a participar de eventos científicos internacionales en inglés. SOMPU te ayuda a subir otro escalón en tu carrera.
La Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay fue fundada en 1983 por profesionales del ámbito de la Oncología con el objetivo de mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer, con un enfoque multidisciplinario.