El 13 de julio se conmemoró el Día Internacional del Sarcoma, tumores poco frecuentes pero con importante impacto funcional en el paciente.

Se abren inscripciones para todos los talleres de inglés. Destinado a todos los profesionales y técnicos de la salud. Aprende a comunicarte, a entender conferencias y artículos, a hacer posters, presentaciones, abstracts y a participar de eventos científicos internacionales en inglés. SOMPU te ayuda a subir otro escalón en tu carrera. 
Información referente a lo nocivo del consumo de cigarrillos, las patologías asociadas a ello, especialmente todo lo relacionado con los tipos de cáncer que ello produce.

En estas jornadas se compartieron los avances en los tratamientos para pacientes oncológicos, así como también en el diagnóstico y nuevas estrategias para la investigación, todo lo cual pone a la Sociedad (SOMPU) y al Uruguay en particular en la cima del conocimiento científico.

Desde la Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay queremos hacer llegar un saludo por este Día Internacional de la Enfermería 2021, dedicado a las y los compañeros enfermeros que son parte indispensable de nuestros equipos de trabajo.

¿Qué es el Día Mundial contra el Cáncer de Ovario?

Establecido en 2013 por un grupo de líderes de organizaciones de defensa del cáncer de ovario de todo el mundo, el 8 de mayo, Día Mundial del Cáncer de Ovario, es el único día del año en el que alzamos nuestras voces en solidaridad a ni

El Programa Nacional del Cáncer (PRONACCAN); el Servicio de Oncología Clínica (SOC), Facultad de Medicina, UDELAR, y la Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay (SOMPU), han decidido realizar recomendaciones sobre la vacunación contra COVID-19 en pacientes con cáncer.

En Uruguay el consumo de tabaco es responsable de más de 5.000 muertes cada año, fundamentalmente debido a enfermedades cardiovasculares y cáncer, las cuales representan la primera y segunda causa de muerte en nuestro país respectivamente. Un 30% de las m tabaco.

Compartimos una serie de recursos para brindar atención sicológica a los equipos de salud en esta situación de pandemia.

Modera: Daniel Strozzi

Comentan: Karina Rodríguez, Diana Domenech, Claudia Romero, Clara Niz.