Día Internacional del Cáncer Infantil
Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una campaña global destinada a generar conciencia sobre esta enfermedad y brindar apoyo a niños, adolescentes y familias afectadas.
Día Internacional del Cáncer Infantil
Día Mundial Contra el Cáncer
Decenas de personas se reunieron en el Kibón para celebrar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer. El evento incluyó actividades de prevención, así como actividad física y cultural para todos los asistentes.
Día Mundial Contra el Cáncer
Día mundial contra el cáncer
Resumen de noticias en diferentes medios de comunicación, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer 2024
Día mundial contra el cáncer
Día mundial contra el cáncer
En este Día Mundial Contra el Cáncer, reconocemos el poder del conocimiento y la capacidad de cada uno para marcar la diferencia. Juntos, podemos lograr avances reales en la reducción del impacto global del cáncer.
Día mundial contra el cáncer
Noviembre Azul: concientización y prevención del cáncer de próstata

En Uruguay el cáncer de próstata es el tumor más frecuente en el género masculino. Se diagnostican alrededor de 1500 casos nuevos al año.

Noviembre Azul: concientización y prevención del cáncer de próstata
Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Pulmón
El cáncer de pulmón, principal causa de muerte por cáncer mundial, afecta significativamente en Uruguay, ocupando el 1er lugar en hombres y el 3er lugar en mujeres. El tabaquismo es responsable del 80% de los casos, pero dejar de fumar podría reducir la enfermedad drásticamente. El diagnóstico tardío contribuye a la alta mortalidad, destacando la importancia de consultar al médico, especialmente para fumadores entre 50 y 70 años. Avances en diagnóstico molecular permiten estrategias terapéuticas más efectivas y menos tóxicas.
Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Pulmón
Imagen ilustrativa
“Es en sí mismo un problema de salud pública. Lo números tienen correspondencia con lo que es el mundo occidental. Tenemos un registro nacional de cáncer que tiene datos muy fidedignos”, asegura Laura Vera, oncóloga y presidenta electa de la Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay (Sompu).
Imagen ilustrativa
Octubre Rosa.
Entrevistas a la Dra. Laura Vera, presidenta de SOMPU referidas a la campaña contra el cáncer de mama, en el Octubre Rosa.
Octubre Rosa.
Entrevista a la dra. Laura Vera

Entrevista realizada el domingo 22 de octubre en el programa de Radio Sarandí, Spazio Italia, a la presidenta de la Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay, Dra. Laura Vera.

Entrevista a la dra. Laura Vera
Lazo rosa por el Octubre Rosa
Octubre es el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama.
Lazo rosa por el Octubre Rosa
Suscribirse a Novedades