Manifestamos aquellos fármacos que, a nuestro criterio, deberían ser priorizados para su incorporación al FTM.
Ante los hechos de público conocimiento sobre la situación de Casa de Galicia, donde al 31 de marzo del presente se disolverán todos los servicios de la institución y ante la insuficiente propuesta laboral para los funcionarios médicos por parte de los prestadores que absorben a los ex afiliados de Casa de Galicia.

Incidencia

En Uruguay está aumentando la incidencia y mortalidad a un ritmo preocupante

¡Es tiempo de prevención!

Este 25 de Noviembre es un nuevo Día de lucha Contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, referida por la Asamblea General de las Naciones Unidas como todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real

Octubre es el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama que comenzó a celebrarse en 1985.

La Comisión directiva de la Asociación Civil “SOCIEDAD DE ONCOLOGÍA MÉDICA Y PEDIÁTRICA DEL URUGUAY” convoca ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.  Lunes 30 de agosto de 2021 a la hora 18:30 en primera convocatoria y 19:30 en segunda convocatoria, la que se realizará en modalidad virtual (ZOOM ID). 

Por medio del presente documento manifestamos aquellos fármacos que, a nuestro criterio, deberían ser priorizados para su incorporación al FTM.

La Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay (SOMPU) manifiesta preocupación por la nueva modificación del anexo del decreto 246/020, (sobre el decreto 272/018) en referencia a los criterios que definen el etiquetado frontal de los alimentos, en cuanto al exceso de sodio, azúcares, grasas totales y grasas saturadas.

Convocatoria a "Premio Enrico Anglesio", que desde hace muchos años se otorga a un joven investigador en coincidencia con la Asociación Internacional de Conferencias científicas anuales de Cancer Registries.

La Comisión directiva de la Asociación Civil “SOCIEDAD DE ONCOLOGÍA MÉDICA Y PEDIÁTRICA DEL URUGUAY” convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.